Las monedas más negociadas e importantes en todo el mundo

Monedas mas negociadas del mundo

El mercado de divisas, también conocido como Forex (abreviatura de “Foreing Exchange”) es el mercado de divisas más grande y líquido del planeta y desfilan las monedas más negociadas del mundo. Diariamente, se realiza el trading o negocio de billones de dólares entre millones de participantes de todas partes del mundo.

Las estadísticas de este titán financiero son asombrosas. Hablan por sí solas: según el Banco de Pagos Internacionales, el promedio diario de negociación supera los 6.6 billones de dólares, eclipsando, por mucho, a cualquier otro mercado.

Pero, ¿qué hace que el mercado de divisas sea tan irresistiblemente atractivo para los especuladores e inversores? La respuesta radica en su excepcional liquidez, accesibilidad y capacidad para operar las 24 horas del día, cinco días a la semana.

Además, Forex es un mercado descentralizado. Significa que no está vinculado a un lugar físico. Puedes operar a través de una red electrónica global. Esto genera oportunidades constantes para obtener ganancias, independientemente donde te encuentres.

Todo suena maravilloso, ¿cierto? Sin embargo, para operar en el mercado de divisas, es crucial familiarizarse con las monedas más negociables. También conocidas como “pares de divisas”, son las estrellas del escenario financiero y desempeñan un papel fundamental en las operaciones cotidianas.

Si quieres iniciarte en el Forex, o mejorar tus operaciones para incrementar tus ganancias, llegaste al lugar indicado. En la siguiente publicación hablaremos de las monedas más negociadas del mundo e importantes del mercado. Esas que debes tener en tu portafolio. Te daremos información clave, como: quién las emite, cuál es su volumen de negociación, por qué son tan atractivas y qué influye en su valor. ¡Vamos a ello!

Te gustan los temas financieros? Conoce aquí: Qué es la Tasa Representativa del Mercado TRM y cómo se calcula 

Monedas más negociadas del Forex

¿Pensando en operar en el mercado de divisas? Todo comienza con familiarizarse con las monedas más importantes. Veamos cuáles son:

Dólar estadounidense (USD)

El dólar estadounidense (USD) es el epicentro del mercado de divisas. Una buena parte de los movimientos giran alrededor del USD.

La emite la Reserva Federal de los Estados Unidos. Representa el 87% de todas las transacciones del mercado, obteniendo el primer lugar en nuestra lista de divisas más importantes y negociables de Forex. Su volumen promedio diario de negociación supera los 2.2 billones de dólares. Una verdadera locura.

Se puede encontrar como par con las principales monedas y, a menudo, actúa como intermediario en transacciones de divisas triangulares. Pero eso no es lo único. Su impacto es tal, que algunos países pequeños han vinculado el valor de su moneda al dólar, instituyendo un tipo de cambio fijo entre ellos y Estados Unidos. Otros países, incluso, han adoptado el dólar como moneda propia en un proceso conocido como dolarización.

Pero, ¿por qué es tan popular? La respuesta es: Estados Unidos. La nación que ostenta la economía más grande del mundo. Es un coloso en el comercio internacional. Una posición sólida y privilegiada que convierte al dólar de EE.UU. en la principal moneda del mercado y la reserva del planeta.

Cuando hablamos de Forex, debemos fijarnos en el dólar. Y es que, además de servir como referencia, también se utiliza como divisa estándar para la mayoría de las materias primas, como el petróleo crudo y los metales preciosos.

Sin embargo, no es imperturbable. El valor del dólar se ve influenciado por factores como: decisiones tomadas por la Reserva Federal, datos económicos de los Estados Unidos, eventos geopolíticos, el comercio internacional, las políticas fiscales y monetarias, tasas de intereses e inflación. Cada uno de estos elementos, y más, impactan en la dirección y en la estabilidad de la moneda.

Una caída repentina y considerable puede sacudir el mercado como un terremoto, así que es importante tenerlo en cuenta a la hora de armar tu portafolio.

Euro (EUR)

El euro (EUR) es la segunda divisa más negociada y destacada del Forex. Es emitida por el Banco Central Europeo (BCE) y es la moneda oficial de 19 de los 27 países de la Unión Europea.

El euro está involucrado, aproximadamente, en el 31.27% de todas las transacciones del mercado. Su relevancia en el comercio internacional es de interés para aquellos que buscan oportunidades de inversión sin demasiados sobresaltos ni riesgos financieros. Esta unión de la eurozona crea un mercado sólido que abarca una población de más de 340 millones de personas y atrae a una gran cantidad de inversiones y comerciantes.

Presenta un volumen diario de negociación menor que el dólar estadounidense, alrededor 1,1 billones de USD, pero sigue siendo bastante.

Hay varias características de interés sobre esta divisa, como:

  • Es la moneda oficial de la mayoría de los países de la eurozona
  • Muchas naciones de Europa y África vinculan sus monedas al euro
  • Tiene una posición privilegiada en el mercado internacional
  • Prevalece y agrega liquidez a cualquier par de divisas con el que se negocia

Finalmente, en cuanto a incidencias y variaciones, a pesar de ser una de las monedas más fuertes, los acontecimientos dentro de la eurozona, datos económicos, decisiones de tasas de interés, políticas fiscales y sociales implementadas por los países miembros, juegan un papel importante en su estabilidad, solidez y liquidez.

Yen japonés (JPY)

El yen japonés (JPY) es una moneda de gran relevancia en el mercado de divisas. Se caracteriza por su estabilidad y singularidad. Desempeña un papel importante el mercado asiático.

Es emitido por el Banco de Japón (BoJ) y es la moneda oficial de la nación. La economía japonesa es una de las más grandes del mundo y es conocida por su tecnología avanzada y capacidad de innovación.

Está involucrada, aproximadamente, en el 21.56% de las todas las operaciones del mercado de divisas. Cuenta con un volumen promedio diario de negociación de alrededor de 550 mil millones de dólares.

Su atractivo radica en su estabilidad. La política del BoJ es mantener las tasas de interés extremadamente bajas, a veces incluso negativas, para combatir la inflación. Además, vale la pena destacar que Japón interviene directamente en el mercado de divisas, realizando sus propias transacciones para mantener el yen a niveles competitivos. No por nada ostenta la tercera plaza de la lista de monedas más negociadas e importantes del planeta.

Pero eso no es lo único. Es un indicador regional. Los operadores de Forex observan el comportamiento del yen japonés para evaluar la salud general de la región Pan-Pacífico. Dado que Japón es una potencia económica de la zona, los movimientos en el valor de su moneda pueden tener implicaciones considerables en la economía de Asia y el Pacífico.

Los factores que influyen en su valor son: anuncios y decisiones tomadas por el Banco Japonés, datos del PIB, cifras de desempleo y la producción industrial dentro del país. La demanda de los consumidores y el preocupante envejecimiento de la población también tienen un impacto en el valor del yen japonés.

Libra esterlina (GBP)

La libra esterlina (GBP) es emitida por el Banco de Inglaterra y es la moneda oficial de Reino Unido y sus territorios independientes. El Reino Unido es una economía importante y centro financiero mundial, por lo que no sorprende a nadie que su moneda sea referente para operaciones de Forex.

Está involucrada en, aproximadamente, el 12.78% de todas las transacciones del mercado de divisas. Tiene un volumen diario de negociación de más de 325 mil millones de dólares. Esto lo posiciona en una de las monedas más activas y negociadas del mercado solo por debajo de grandes artífices.

Su atractivo radica en la solidez de la economía británica y la estabilidad política del gobierno. Los operadores, a menudo, estiman el valor de la libra esterlina basándose en la fortaleza de la economía británica, que mantiene acuerdos con la mayoría de los países del mundo, especialmente con países de la eurozona.

Es una moneda referencia y componente muy líquido en el mercado. Se usa como moneda de reserva y referencia de transacciones a nivel internacional.

Los movimientos en el valor de la libra esterlina pueden influir en la competitividad de las exportaciones e importaciones del país. Mientras que los datos económicos, las decisiones de tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra y los desarrollos políticos relacionados con el Reino Unido, afectan su solidez.

Tampoco no podemos olvidar del proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, conocido como Brexit, que ha tenido impacto considerable en la libra esterlina en los últimos años. Esto afecta los acuerdos comerciales y relaciones futuras con la eurozona.

Dólar australiano (AUD)

El dólar australiano (AUD) es una moneda de gran importancia en el Forex. Se encuentra vinculada a la economía australiana y la región circundante.

La emite el Banco de la Reserva de Australia y es la moneda oficial de Australia y otras naciones de la región del Pacífico, como Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón.

Está involucrada en el 6.94% de todas las transacciones del mercado de divisas. El volumen promedio diario de negociación del dólar australiano varía en el tiempo, aunque generalmente oscila entre los 100 y 200 mil millones de dólares.

Su atractivo es la estabilidad económica de Australia y su vínculo con los recursos naturales, como el mineral de hierro y el oro. La divisa australiana también es conocida por su relación estrecha con los mercados financieros chinos, lo que atrae inversores interesados en la economía de la región de Asia-Pacífico.

De hecho, se usa como moneda de referencia en transacciones internacionales en la región del Pacífico. Es un activo importante para los operadores y los inversores interesados en la economía global.

Se ve principalmente influenciado por factores como:

  • Precio de las materias primas
  • Salud de la economía china (es uno de sus principales socios comerciales)
  • Decisiones de tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia

Dólar canadiense (CAD)

Seguramente muchos no tengan al dólar canadiense (CAD) entre las monedas importantes del mercado de divisas. La realidad es que es de las más sobresalientes.

La emite el Banco de Canadá y es la principal divisa de la economía canadiense. Este país es de los mayores productores de petróleo crudo, minerales y metales preciosos.

En cuanto a sus datos, podemos destacar que está involucrada en el 5.13% de todas las transacciones del mercado de divisas y representa un volumen diario de 166 mil millones de USD.

Es la moneda de las materias primas. Significa que, a menudo se mueve al ritmo de los mercados de materias, en particular el petróleo crudo. Los cambios en los precios de estos grandes recursos pueden tener un impacto directo en el valor del dólar canadiense.

Los inversores y operadores de divisas, a menudo, buscan oportunidades en estas fluctuaciones en los precios para obtener ganancias.

La economía del país es estable, sólida y con buenas políticas fiscales y monetarias. También cuenta con un sistema bancario robusto. Esto hace que la moneda sea atractiva como refugio seguro en momentos de incertidumbre en la economía global. También se considera una excelente opción para diversificar carteras y buscar oportunidades fuera de las divisas comunes, como el dólar estadounidense o el euro.

Si quieres conocer la TRM o tasa del día, con el precio del dólar de hoy no dudes en seguir el enlace o desde el menú llegar al listado

Franco suizo (CHF)

Conocida por su estabilidad, el franco suizo (CHF) es el niño mimado de muchos operadores e inversores que buscan seguridad en momentos de volatilidad financiera. Después de todo, Suiza tiene un sistema bancario sólido y una tradición de neutralidad política que lo posicionan como la divisa estable por naturaleza.

Es una moneda con buenos números. Está involucrada en, aproximadamente el 4.78% de las transacciones en el mercado de divisas, con un volumen diario medio de negociación de 164 mil millones de dólares.

Su fama se la ha ganado a pulso. Logró salvar a muchos inversores y empresarios durante momentos de incertidumbre y crisis.

Pero eso no es lo único que podemos destacar sobre ella. Suiza es el hogar de una industria financiera de renombre mundial. Alberga bancos privados y gestores de activos de alto capital. Esta sólida infraestructura financiera contribuye a la liquidez y facilidad de acceso del franco suizo en el mercado de divisas.

Por supuesto, no todo es color de rosa. Aunque Suiza no es un miembro de la Unión Europea, gran parte de sus comercios se realizan con países de la eurozona. Esto significa que sigue siendo vulnerable a los cambios y el desempeño económico del euro.

También hay otro dato a tener en cuenta, y es que, en el pasado, para evitar que la moneda se apreciara demasiado, el Banco nacional Suizo, que es quien la emite, ha intervenido en la economía local, y todos sabemos qué sucede cuando una entidad interviene en el mercado: puede influir en la dirección.

Renminbi chino (CNH)

Entramos en el armario de fondo de las monedas más negociadas e importantes del mercado de divisas con una de las que más ruido está haciendo en los últimos años. Hablamos del renminbi chino (CNH), también conocida como yuan offshore. Una divisa que ostenta, ni más ni menos, que el título de la moneda de mayor crecimiento en Forex.

Es emitida por el Banco Popular de China y es la moneda oficial de la República Popular China. También existe el renminbi onshore (CYN), aunque esta se utiliza principalmente en las transacciones dentro de la china continental.

Está involucrada en el 3.97% de todas las transacciones del mercado, lo que refleja su creciente importancia en el comercio internacional, que combina con promedio diario de negociación de 142 mil millones de USD. Como dato extra, China ha crecido un 70% en los últimos años.

El renminbi chino (CNH) se utiliza cada vez más en transacciones comerciales y financieras. China es una de las economías de más rápido crecimiento y está siendo protagonista en el comercio internacional.

También ha tomado medidas para abrir sus mercados financieros para permitir mayor acceso a inversores extranjeros, impulsando la disponibilidad y liquidez de su moneda.

De hecho, varios bancos centrales han comenzado a incluir al renminbi chino entre sus reservas, aumentando su uso como referencia y atractivo.

Sin embargo, tiene varias banderas rojas que encienden las alertas, como los típicos indicadores financieros (tasa de interés, políticas de comercio y estabilidad económica), las escuetas y poco transparentes informaciones sobre la economía local, y las tensas relaciones comerciales con Estados Unidos y la Unión Europea.

Dólar neozelandés (NZD)

Esta moneda, con una economía basada en la agricultura y el comercio internacional, tiene un papel importante en la economía global. El dólar neozelandés es emitido por el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda y es la moneda oficial de Nueva Zelanda y algunos territorios del pacífico.

Está involucrada en el 2.06% de todas las transacciones del mercado de divisas y presenta un volumen medio diario de negociación de 68 mil millones de dólares USD.

La mayor parte del comercio de Nueva Zelanda se realiza con China y Australia. Sus principales exportaciones son productos agrícolas, como productos lácteos y cárnicos, y sus mayores importaciones son petróleo crudo, vehículos de motor y maquinaria. Esto genera una demanda constante de dólar neozelandés (NZD) en el mercado de divisas.

El turismo también juega un papel importante en la economía neozelandesa. El flujo de turistas, que puede verse afectado por factores económicos y de salud global, influye en la demanda de las monedas. También los precios de las materias primas y las condiciones climáticas del país.

Si quieres conocer la TRM o tasa del día, con el precio del euro para hoy no dudes en seguir el enlace o desde el menú llegar al listado

Dólar hongkonés (HKD)

Finalizamos nuestra lista de monedas más negociadas e importantes del mercado de divisas con un centro financiero y de comercio global: Hong Kong.

Su moneda, junto a otros territorios circundantes, es el dólar hongkonés (HKD), emitida por la Autoridad Monetaria de Hong Kong.

Está involucrada en el 1.73% de las transacciones del mercado. Aunque su partición es menor en comparación con otras monedas, su verdadero valor es la posición de Hong Kong en el eje comercial y financiero. Tiene un volumen diario de 117 mil millones de dólares. Buenos números para una nación pequeña.

Abarca varias industrias, como:

  • Servicios financieros
  • Turismo
  • Manufactura
  • Productos tecnológicos

Atrae a cientos y miles de operadores de divisas interesados en aprovechar oportunidades en esta región dinámica. También la relación económica y financiera de Hong Kong con China continental la convierte en un punto de entrada para inversores extranjeros que desean acceder a los mercados chinos, aumentando así la demanda del dólar hongkonés (HKD).

Es líquida y estable. Si buscas una moneda confiable en el mercado de divisas, es la indicada.

Sin embargo, hay que tener presente varios aspectos que afectan, como las políticas monetarias tomadas por la Autoridad Monetaria, o las políticas comerciales y los desarrollos económicos globales. Factores políticos y sociales en la región asiática también tienen un impacto en la estabilidad y seguridad de la moneda.

Scroll al inicio
Asesorarme ahora
1
💬 ¿Necesitas Ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?